top of page

El primer programa que nace de la industria para apoyar a las startups que están transformando el sistema alimentario.

STARTUPS SELECCIONADAS 2023

arrows.png
Bases
egg rocket blue.png

KM ZERO Venturing es el programa de innovación abierta e inversión estratégica impulsado y coordinado por KM ZERO, que apoya a startups que estén desarrollando soluciones para hacer la cadena alimentaria más resiliente. El programa está diseñado para ayudar a las startups a consolidar sus esfuerzos y lograr sus objetivos en un menor tiempo, mientras contribuyen a crear un mejor futuro alimentario. Trabajamos en estrecha colaboración con corporate partners y fondos e inversores asociados para lograr esta misión.

arrows.png

MENTORIZACIÓN - PILOTO INDUSTRIAL - NETWORKING - VISIBILIDAD - INVERSIÓN

Colabora con la industria alimentaria para llevar tu proyecto al siguiente nivel.

PROGRAMA
fondo.png

Timeline

 29 MARZO 

 ABRIL – MAYO 

 28 MAYO 

 JUNIO 

 22 JUNIO 

Lanzamiento
KM ZERO VENTURING 2023

Análisis y reunión con las startups aplicantes

Cierre convocatoria
KM ZERO Venturing

Filtrado final.

Análisis y reunión con las startups aplicantes.

ftalks Food Summit LATAM (CDMX)

 12 JULIO 

 JULIO – DICIEMBRE 

 16 - 17 OCTUBRE 

 DICIEMBRE 

 3 JULIO 

KICK OFF KM ZERO VENTURING con Corporates y fondos de inversión

Desarrollo de KM ZERO Venturing

ftalks Food Summit VLC

Demo Day KM ZERO Venturing 2023

Anuncio startups seleccionadas KM ZERO Venturing

arrows.png
Timeline
logo platos_azul_.png
embutidos martinez logo.png
Arancia logo color.png
VICKY_foods_logo.png
CAPSA VIDA color.png
MahouSanMiguel.png
incarlopsa.png
Estiu Logo.png
Makro.png

Corporate Partners 2023

Ecosystem Venture Partners

Colaboradores

logo maraca transparente HD NARANJA.png
icex_gobierno_ministerio.jpg
ITENE logo.png
Z I N T I N U S - groß TEXT dunkel grau.png
acre.webp
SCC_Logo_PRIMARY.png
foodsparks-300x69.png
logo-collateral-good-adventures.png
ag funder.png

Korosti

NCC.UNOVIS.WHITE_.v5.png
arpegio_logo_black_l_transparent.png
Logo broseta.png
Partners

Transformamos el sector alimentario a través de la innovación abierta

Desde 2018, KM ZERO ha mentorizado, acompañado e impulsado a más de 400 proyectos foodtech y agtech, ofreciendo apoyo activo y ayudándoles a consolidar su negocio.  

KM ZERO favorece la colaboración entre los diferentes actores del sector a través de sus iniciativas como ftalks Food SummitFooduristic y desde 2022 a través de KM ZERO Venturing con el apoyo de partners industriales, inversores y colaboradores.

caja ajo 1 grande.png
circulo trans.png
Plant on demand mockup .png
espirulina.png
ANINA - pods.png
Queso Quevana 2.png
grin 3.2.png

Métricas KM ZERO Venturing 2022

metricas KMZ V2022.png

METODOLOGÍA:

  1. Plan de trabajo hiperpersonalizado para el escalado y crecimiento de la startup.

  2. Las startups trabajan con las corporates testeando sus productos o servicios, haciendo pruebas de concepto, revisando sus modelos de negocio y compartiendo conocimiento con un enfoque win-win.

  3. Mentoring, píldoras formativas y asesoría con la red de expertos colaboradores del sector.

  4. Seguimiento continuo por parte de KM ZERO para revisar hitos y necesidades.

  5. Conexión con inversores referentes en la industria foodtech y Venture Capital.

circulo trans.png
circulo trans.png
circulo trans.png
circulo trans.png
circulo trans.png
circulo trans.png

ÁREAS DE TRABAJO:

Internacionalización / Industrialización / Desarrollo comercial / Desarrollo de marca / Talento / Revisión modelos de negocio / Asesoramiento legal y financiero / Análisis de sostenibilidad del negocio / Desarrollo tecnológico / Medición de impacto social y medioambiental

RETOS :

Buscamos startups que estén trabajando en ofrecer soluciones a los retos que afronta la industria, que hemos concretado en:

  1. Nuevas proteínas

  2. Reducción del desperdicio alimentario

  3. Envases sostenibles

  4. Agricultura regenerativa y salud del suelo

  5. Reducción y compensación de emisiones para la industria alimentaria

  6. Tecnologías que mejoren la eficiencia de la industria alimentaria

  7. Nuevos productos alimentarios y bebidas. Alimentos funcionales.

  8. Ingredientes que mejoren el perfil nutricional, sabor, color, y protección del alimento

  9. Tecnologías para la aplicación y producción de ingredientes

10. Gestión del agua

11. Canales de venta. Retail, restauración, e-commerce, delivery y nuevos modelos

12. Innovaciones en inteligencia de mercado y Marketing 

Retos
arrows.png

Los líderes de las soluciones más disruptivas que forman parte de KM ZERO Squad ofrecerán mentorías personalizadas a las startups:  

Mentores
Didier Toubia.jpg

Didier Toubia

CEO de Aleph Farms

Proteínas

Digitalización

Lynette Kucsma 2.jpg

Lynette Kucsma

CMO y Cofundadora de Natural Machines

Sostenibilidad

howard yana shapiro.jpg

Howard-Yana Shapiro

Distinguished Senior Fellow, UC DAVIS & CIFOR- ICRAF. Ex director de agricultura en MARS

Salud & Bienestar

Sam Kass.jpg

Sam Kass

Partner de Acre Ventures. Asesor de política alimentaria de la administración Obama

DSC09207 retocada small.jpg

Mejora y escala tu proyecto con el apoyo de expertos y la industria a través de mentorización, pilotos, networking y otros beneficios.  

Este programa no tiene ningún coste de participación para la startup ni toma de equity, salvo inversión.

Beneficios

Mentorización:

Expertos por áreas asesorarán a la startup en función de sus necesidades e hitos marcados con las corporates.

Pilotos industriales:

Las startups podrán desarrollar pruebas de concepto o pilotos con las corporates del programa. 

Networking:

Acceso a KM ZERO SQUAD, red de líderes globales de innovación en alimentación y a inversores, entidades y otras startups de la comunidad de KM ZERO. 

Visibilidad:

Presencia en las iniciativas de KM ZERO como ftalks Food Summit, Fooduristic y apoyo en comunicación y prensa.

Inversión estrátegica:

Los partners industriales e inversores asociados podrán apoyar a los proyectos no solo a través de inversión directa sino con infraestructura, red de contactos, acceso a mercado, etc.

fondo.png

FAQ

¿Qué es KM ZERO Venturing?

KM ZERO Venturing es el primer programa que reúne a startups , empresas de la industria alimentaria e inversores para trabajar de manera personalizada y bajo necesidades reales con el objetivo de mejorar, generar y aplicar a mayor escala diferentes soluciones para seguir construyendo y contribuyendo a un mejor futuro del sector.

¿Cuál es el timeline del programa?

8 de mayo: Presentación KM ZERO Venturing en Madrid.

28 de mayo: Cierre de convocatoria. 

Junio: Selección de proyectos y matchmaking con corporates y fondos asociados. 

Julio - Diciembre: Desarrollo del programa. 

Diciembre: Fin del programa y Demo Day (toma de decisiones de inversión).

¿Qué tipo de startups pueden aplicar?

Todas las startups que ofrezcan soluciones dentro del sector alimentario y trabajen en al menos uno de los retos que afronta la industria (ver RETOS). Además, la startup debe estar constituida y debe contar con al menos un Producto Mínimo Viable. En las bases del programa encontrarás una descripción más detallada.  

¿Cuáles son los criterios de selección?

- Modelo de negocio y escalabilidad 

- Grado de innovación del proyecto 

- Potencial de mercado y sector 

- Madurez del proyecto 

- Encaje con los retos planteados 

- Equipo emprendedor 

- Situación financiera y legal 

- Impacto en la transición del sistema alimentario hacía uno más saludable, sostenible y accesible.

¿Cobráis algo al emprendedor?

El programa no tiene ningún coste de participación para la startup. Tras el programa, KM ZERO cobrará una comisión del 5% sobre la inversión que ayudemos a conseguir, por tanto financiando el programa las Corporates y fondos presentados por KM ZERO.

¿Debo estar radicado en España? 

No, nuestro programa es internacional, por lo que si eres una startup de un país fuera de España podrías participar. No obstante, si eres seleccionada, y la startup y la compañía necesitáis de presencia para realizar los prototipos o nuevos productos a testear, necesitarás viajar a España para hacerlos posible.

¿Cuál es la duración total del programa? 

El programa es personalizado. Por un lado, el tiempo a invertir con la empresa para la solución del reto y crecimiento de la startup es elegido por ambos. Por otro, las diferentes píldoras formativas, reuniones con el equipo de KM ZERO entre otros, se notificarán con antelación. Este periodo va de principios de julio a diciembre de 2023.

¿Qué hace a KM ZERO Venturing único como programa de startups? 

KM ZERO Venturing es el primer programa de innovación abierta e inversión estratégica en España impulsado y desarrollado por varias empresas alimentarias.

FAQ
bottom of page